21 lecciones para el siglo XXI Reseñas de capítulos
Show notes
21 lecciones para el siglo XXI 21 lecciones para el siglo XXI Reseñas de capítulos No se puede negar el hecho de que la inteligencia artificial ya ha entrado en nuestras vidas. Sin embargo, aunque disfrutamos de la comodidad que nos aporta, también nos preocupa que pueda quitarnos el trabajo, acceder a nuestros datos y tomar decisiones por nosotros. Así, teniendo en cuenta los numerosos retos a los que nos enfrentaremos en el futuro, ¿cómo podemos estar seguros de que nos estamos preparando para estar a la vanguardia de este tiempo y sobrevivir? Luego de Sapiens. De animales a dioses: Una breve historia de la humanidad y Homo Deus: Breve historia del mañana, el libro 21 lecciones para el siglo XXI cierra una trilogía planteando un debate fundamental sobre el destino de la raza humana en el siglo XXI.
Introducción | Capítulo 1 Hola, bienvenidos a Bookey. Hoy vamos a desvelar el libro 21 lecciones para el siglo XXI.
Según las estadísticas del Centro de Datos de Internet (IDC), la cantidad de datos generados a nivel mundial en el año dos mil ocho fue de cero coma cuatro nueve zettabytes (ZB). Si suponemos que un libro tiene doscientas mil palabras, eso equivale a mil cuatrocientos trillones de libros que pueden llenar doscientas ochenta mil bibliotecas. Asimismo, en dos mil once, la cantidad de datos se había multiplicado por dos coma siete, lo que equivale a un aumento medio de doscientas cincuenta mil bibliotecas al año. Afortunadamente, la inteligencia artificial (IA) puede procesar una gran cantidad de datos, y nos permite disfrutar del avance tecnológico que aporta a nuestras vidas. Sin embargo, cuando nos beneficiamos de la tecnología, ¿hemos pensado alguna vez en la posibilidad de que la IA nos quite el trabajo, acceda a nuestros datos e incluso tome decisiones por nosotros? Cuando se llegue a este punto, ¿cómo sobreviviremos?
New comment