El elogio de la sombra Reseñas de capítulos
Show notes
**El elogio de la sombra El elogio de la sombra Reseñas de capítulos ** Entre recuerdos nostálgicos de los viejos tiempos y de la antigua estética oriental, el autor de El elogio de la sombra nos presenta un retrato del estilo de vida japonés. Un proverbio japonés asegura que Dios reside en los detalles. En esta obra, el autor nos describe detalladamente los pormenores de la vida cotidiana japonesa. Un tokonoma en una habitación japonesa, un tenue rayo de sol, la sencillez tanto de la ropa como de la comida japonesa, la atmósfera mística de su arquitectura y su filosofía de vida. El autor nos describe todos estos aspectos para que revivamos la estética japonesa de las sombras. Este trabajo sobre dicha estética ha llegado a ser considerado como una poesía única en su género.
Introducción | Capítulo 1 Hola, te damos la bienvenida a Bookey. Hoy descubriremos el libro El elogio de la sombra , del prestigioso escritor japonés Junichiro Tanizaki.
En los países orientales, las sombras son sinónimo de una luz débil. Pueden producirse cuando la luz es insuficiente o cuando algo impide la entrada de la misma. Por ejemplo, las sombras se producen durante el periodo en que el sol se oculta y el crepúsculo se desvanece. Las sombras también surgen del voladizo de un tejado cuando el sol es abrasador. Así es como se muestran las sombras en la estética japonesa, como algo oscuro y perceptible. Es como mirar a través de un velo semitransparente; no podemos ver con claridad, pero la ambigüedad es lo que lo hace encantador.
New comment