El malestar en la cultura Reseñas de capítulos

Show notes

El malestar en la cultura El malestar en la cultura Reseñas de capítulos

A diferencia de sus enfoques anteriores, en esta obra tan importante Freud aborda la sociología a través de la óptica del psicoanálisis. En este sentido, establece una conexión entre la fundación de la civilización y los instintos más básicos del ser humano. La civilización conlleva la desgracia de los seres humanos, ya que su efecto es la supresión de nuestros instintos primarios, el instinto sexual y el instinto de muerte. En un exhaustivo análisis, entrelaza otras importantes perspectivas teóricas, como las teorías del inconsciente, la libido y el superyó.

Introducción | Capítulo 1 Hola, te damos la bienvenida a Bookey. Hoy descubriremos el libro El malestar en la cultura, escrito por Sigmund Freud.

Cuando hablamos del concepto de civilización, es posible que todos tengamos nuestras propias opiniones. La civilización se transmite de una generación a otra, lo cual, hoy en día, nos deja una considerable riqueza de sabiduría. Sin embargo, la civilización también supone un arma de doble filo. Además de los beneficios del refinamiento y la cultura, los humanos sufrimos contratiempos bajo la presión de la civilización. Por ejemplo, psicólogos como Freud y sus contemporáneos descubrieron que las personas desarrollaban psicosis porque no podían estar a la altura de los ideales culturales de la sociedad lo que les resultaba intolerable. Al observar dicha situación, algunos de ellos, como Freud, llegaron a la conclusión de que restablecer un estado de felicidad implicaba abandonar, o al menos reducir, las exigencias que la civilización les imponía a los ciudadanos. De ahí el descontento mencionado en el título de Freud; las exigencias de una civilización desarrollada, irreconciliables con los instintos humanos básicos. Esta contradicción es la problemática principal que explorará este libro.

New comment

Your name or nickname, will be shown publicly
At least 10 characters long
By submitting your comment you agree that the content of the field "Name or nickname" will be stored and shown publicly next to your comment. Using your real name is optional.