La quinta disciplina Reseñas de capítulos
Show notes
La quinta disciplina La quinta disciplina Reseñas de capítulos
¿Cómo es posible que un equipo de empleados comprometidos, cada uno de ellos con un coeficiente intelectual superior a 120, tenga un coeficiente intelectual colectivo de 63? ¿Por qué un tercio de las empresas que aparecían en la lista Fortune 500 en 1970 desaparecieron para 1983? Pues porque la mayoría de las empresas son "organizaciones de control" que se centran en el trabajo individual en lugar del trabajo en equipo, en las partes en lugar del conjunto, y en el presente en lugar del futuro. Es por ello que las empresas modernas deben adoptar el marco conceptual del "pensamiento sistémico" para transformarse en "organizaciones de aprendizaje". ** Introducción | Capítulo 1** Hola, te damos la bienvenida a Bookey. Hoy desvelaremos el libro La Quinta Disciplina: El arte y la práctica de la organización abierta al aprendizaje.
En 1969, el astronauta estadounidense Rusty Schweickart pilotó el Apolo 9, probando el módulo lunar en órbita terrestre. Al volver, habló de lo que sintió cuando vio la Tierra desde el espacio: "Se volvió tan pequeña y tan frágil… podía taparla con el pulgar, y me di cuenta de que, en ese pequeño punto, en esa pequeña bola azul y blanca, estaba todo lo que me importaba. Toda la historia y la música y la poesía y el arte y la guerra y la muerte y el nacimiento y el amor, las lágrimas, la alegría, los juegos, todo eso estaba en ese pequeño punto que podía tapar con el pulgar."
También habló de lo que sintió al estar fuera de la nave espacial, haciendo una actividad extravehicular y contemplando el universo y el espectáculo que ocurría ante sus ojos. Lo describió como algo totalmente nuevo: sin límites, sin marcos, un todo inseparable.
A diferencia de Schweickart, quien vio y sintió la Tierra como un todo inseparable desde el espacio, las personas comunes y corrientes como nosotros solo podemos entender la idea de forma indirecta. En opinión de Schweickart, la Tierra no estaba compuesta de partes, sino de enteros dentro de enteros. Todas las fronteras, incluidas las nacionales, son fundamentalmente arbitrarias.
New comment