Psicología de las masas Reseñas de capítulos

Show notes

Psicología de las masas Psicología de las masas Reseñas de capítulos

Psicología de las masas es un libro clásico en el campo de la psicología social. Desde su publicación en 1895, se ha traducido a unos 20 idiomas. En él, el autor examina la singular psicología de las masas y realiza un penetrante análisis comparativo de las diferentes características psicológicas entre los individuos y las masas. Los problemas que se tratan en este libro, escrito hace cien años, siguen siendo relevantes para mucha gente hoy en día. ¿Por qué la “irracionalidad” de las masas es a menudo increíble y difícil de entender? Puede que aquí encontremos las respuestas a nuestras confusiones.

Introducción | Capítulo 1 Hola, bienvenidos a Bookey. Hoy desvelaremos las claves del libro Psicología de las masas.

Es posible que, en la vida, te hayas encontrado con personas con convicciones evidentemente fuertes pero que se amoldan a otras una vez que se entran en contacto con las masas. También puedes haber conocido a algunos hombres aparentemente caballeros que se vuelven brutales y fanáticos una vez que se encuentran en medio de una multitud. Por poner un ejemplo típico: los hombres británicos tienen fama de ser caballeros, de nunca decir una sola palabrota delante de las mujeres. Sin embargo, también son, merecidamente, conocidos como “hooligans del fútbol”. El desastre de Heysel en 1985 es un caso clásico. En la final de la Copa de Europa, el Liverpool británico y la Juventus italiana se enfrentaron en el estadio de Heysel, en Bruselas. La UEFA (Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol) asignó una tribuna detrás de la portería a los aficionados del Liverpool antes del partido, y muchos seguidores de la Juventus también compraron entradas para esta tribuna. A lo largo del partido, los hinchas de ambos equipos cometieron actos de violencia y se lanzaron objetos. Como no había suficientes policías para mantener el orden, el conflicto se intensificó y acabó convirtiéndose en una pelea y los hooligans del fútbol británico actuaron de forma extremadamente maniática e incluso brutal. Derribaron la alambrada de púas de la tribuna y con ladrillos y tubos de acero en la mano, se dirigieron a otra tribuna para perseguir y golpear a los demás hinchas de la Juventus. En este conflicto hubo 39 muertos y más de 300 heridos. Al oír esto, te estarás preguntando por qué esos caballeros británicos se volvieron tan brutales en un instante, ¿qué les hizo perder la cabeza y convertirse en hooligans del fútbol en público? A lo largo de este Bookey, encontrarás la respuesta.

New comment

Your name or nickname, will be shown publicly
At least 10 characters long
By submitting your comment you agree that the content of the field "Name or nickname" will be stored and shown publicly next to your comment. Using your real name is optional.